OBJETIVOS CENTRALES PARA UN MEJOR PERU

OBJETIVOS 

Trabajaremos armónica y prioritariamente enfocados en Pilares de Acción Multisectorial y en CINCO (5) Pilares de Acción Fundamental, los cuales son: “Educación, Salud y Nutrición, Trabajo y Productividad, Seguridad Interna y Externa; y Lucha Contra la Corrupción”. 

Las propuestas que se presentan en el Plan de Gobierno, impactarán directamente en los 5 Pilares de Acción Fundamental, que son la base del trabajo que se realizará al servicio de todos los peruanos. Esto “NO SIGNIFICA” que los demás sectores no serán considerados, significa que las Políticas Públicas aplicadas en todos los Pilares de Acción Fundamental serán impulsadas preferencialmente como compromiso de nuestro partido que impactarán en todos los Sectores e Instituciones Públicas: 

EDUCACIÓN 

1. Revolución educativa de calidad por medio de la aplicación en los diferentes niveles educativos de reales y efectivas metodologías de súper aprendizaje, considerando dentro de este sistema el aprendizaje el idioma Quechua revalorando nuestra cultura, el idioma Inglés y alternadamente un tercer idioma como el Francés, Alemán, Chino o Ruso, convirtiendo al Perú en una referencia para el mundo. 

UNIVERSIDADES TECNOLÓGICAS Y CIENTÍFICAS EN TODO EL PAÍS.


2. Fomentar la descentralización de las universidades nacionales, debiendo existir una Sede de la Universidad Nacional de Ingeniería, de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y de la Universidad Nacional Agraria en cada una de las 25 Regiones del Perú. Urge contar con profesionales para iniciar la gran revolución industrial que conlleve al progreso de todas las regiones del pais.


EL QUECHUA - IDENTIDAD NACIONAL

3. Impulsar la difusión de nuestro Idioma Ancestral Quechua, promoviendo la educación de nuestra riqueza cultural y ancestral del Imperio Inca. No se trata entonces de que las personas que hablan quechua, sean desleales a su lengua y su cultura, sino que aspiran para sus hijos una ciudadanía más plena, en el que sus derechos e identidades sean respetados. 


MINISTERIO DEL DEPORTE Y DE LA JUVENTUD

4. Impulso de la creación de una Institución de rango ministerial o viceministerial que incentive en todo el país de manera decidida con un presupuesto adecuado y razonable la práctica y profesionalización del Deporte y Para deporte Nacional, en las diferentes disciplinas, modalidades y categorías, haciendo funcionar el gran sistema de infraestructura deportiva construida con ocasión de haber sido sede de los XVIII Juegos Panamericanos Lima-2019, promoviéndose competencias a nivel local, regional, nacional e internacional. “La educación debe ir de la mano con el deporte como hermano gemelo”, a fin de que la formación del educando sobre todo en la etapa escolar y universitaria sea integral, distrayéndola de la práctica de malos hábitos en perjuicio de la salud y de la sociedad. 



5. Transformación del Centro de Planeamiento Nacional (CEPLAN) en un organismo nacional con rango ministerial o de Dirección General dirigido por funcionarios altamente especializados en planeamiento operacional estratégico, convirtiéndose en el principal órgano consultor y asesoramiento de todo gobierno central, así como regional y local de turno, con miras a lograr los objetivos estratégicos de interés trazados en el mediano y largo plazo por los diferentes niveles de gobierno para conseguir el desarrollo y crecimiento sostenido. 6. Reformulación del actual sistema de reclutamiento militar, en un moderno e incentivador sistema de enlistamiento nacional, que le permita al personal enlistado al término de su servicio obligatorio el ingreso a Universidades Nacionales y Privadas asi como a institutos técnicos productivos financiados por el Estado en función a los logros y méritos obtenidos, reflejados en un sistema de créditos o puntaje individual del personal licenciado.(prioridad ingreso).

Comentarios

Entradas más populares de este blog

REVISTA SEMBRANDO VALORES PARA EL FUTURO DEL MES DE MAYO DEL 2024 JUSTO PONTE CRUZ

PLAN REGIONAL ESTRATEGICO Y OPERATIVO PARA ANCASH 2027-2030

CIRCULO CULTURAL DE ARTISTAS FOLCLORISTAS DEL PERU